Representado la teologia
/ 2 5 9
R e p r e s e n t a n d o l a t e o l o g í a
Figuras de lenguaje (continuación)
Apóstrofe
Ésta es una figura extraña pero gráfica y parece como si el que habla lo hiciera consigo mismo en un tipo de soliloquio externalizado. Por ejemplo, David dice a su hijo muerto, “¡Hijo mío Absalón, hijo mío, hijo mío Absalón! ¡Quién me diera que muriera yo en lugar de ti, Absalón, hijo mío, hijo mío!” (2 Sm. 18.33). ¡Qué expresión más conmovedora del pesar de David; ningún otro modo de expresión podría ser tan expresivo en este caso! Luego está el uso de esta figura en la que los reyes de la tierra se refieren a la ciudad caída, “¡Ay, ay, de la gran ciudad de Babilonia, la ciudad fuerte; porque en una hora vino tu juicio!” (Ap. 18.10). Esta figura del lenguaje parece adaptarse mejor a la expresión de profunda emoción. Como tal, llama nuestra atención y captura nuestro interés. Aquí esta una de la que la mayoría de nosotros nunca escuchó, pero que frecuentemente usamos en el discurso cotidiano. Decimos, “Ésta es su hora” cuando realmente no queremos decir una hora de sesenta minutos. Queremos decir éste es su tiempo de gloria, o sufrimiento, o cualquier cosa que asociamos con su experiencia actual. Hemos sustituido una parte por el todo. En la Escritura ocurre en pasajes como: en Jueces 12.7 nos dicen que Jefté fue enterrado “en las ciudades de Galaad” (hebreo) aunque realmente sólo se quiera referir a una de esas ciudades; en Lucas 2.1 “todo el mundo” se usa para significar el mundo del imperio romano; en Deuteronomio 32.41 “si yo afilo el relámpago de mi espada” la palabra relámpago se usa para el borde brillante de la brillante hoja. Quizás ahora hemos visto lo suficiente del predominio y valor expresivo de las figuras del lenguaje para ayudarnos a apreciar el color y realismo que prestan al lenguaje de la Biblia. También, interpretativamente, nuestra revisión debería sacar algo del misterio de nuestros encuentros con estas formas en el estudio de la Biblia. Sinécdoque
Made with FlippingBook Learn more on our blog