Representado la teologia
/ 2 7 3
R e p r e s e n t a n d o l a t e o l o g í a
Historia, teología e iglesia (continuación)
resurrección de Jesús. Pablo denomina esto bautismo. Luego hubo un ritual de comida, partiendo el pan y compartiendo la copa, las señales que Jesús mismo da. Para abreviar, hubo también historias vividas y compartidas que celebran los misterios de Dios o que hemos llegado a llamar simplemente los sacramentos. La historia (palabra), la celebración (festividad), y el ritual (sacramento) todos van de la mano. Claro, puede pasar (y ha pasado) que un ritual pierda su conexión con la historia por causa de la rutina, el fastidio, y la repetición. Cuando esto pasa, las personas continúan a menudo el ritual por repetición, pero ya no recuerdan la historia a la que estaba ligado o que expresaba. Para revivir o reformar el ritual debemos regresar y recordar la historia. Las renovaciones de la iglesia son básicamente un ejercicio de esto mismo.
Décima proposición: las historias son historia.
Ya que las historias tienen finales abiertos, no pueden ser o no deben ser literalizadas. Las historias tienen vida propia y cada edad extrae y agrega a la historia un tipo de relación simbiótica. El resultado es un enriquecimiento profundo. La historia es el puente por el que vemos la historia en todas sus formas y en todos sus aspectos verdaderos. Idealmente, la historia salva a la historia de los peligros gemelos de idolatría e irrelevancia.
Made with FlippingBook Learn more on our blog