Representado la teologia

2 7 2 /

R e p r e s e n t a n d o l a t e o l o g í a

Historia, teología e iglesia (continuación)

es Dios en la carne. La teología es unir las piezas y descubrir ricas conclusiones que se podrían asir primero. O podríamos ponerlo de esta manera. La teología surge porque siempre hay más en la historia de lo que los escritores comprenden o incluso piensan. Tenemos un ejemplo clásico en el Evangelio de Juan (11.49-52): “Entonces Caifás, uno de ellos, sumo sacerdote aquel año, les dijo: Vosotros no sabéis nada; ni pensáis que nos conviene que un hombre muera por el pueblo, y no que toda la nación perezca”. Juan continúa con su reflexión y expansión concerniente a estas palabras (teología): “Esto no lo dijo por sí mismo, sino que como era el sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús había de morir por la nación; y no solamente por la nación, sino también para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos”. El tiempo y la percepción retrospectivas revelan a menudo motivos más ricos y profundos en las historias. La teología toma esto y lo saca a luz. La teología está arraigada en y fluye de la historia. Las historias mismas de Jesús son variadas y obviamente reflejan tradiciones diferentes. Incluso una lectura casual de los cuatro Evangelios demuestra esto. Ya que esto es así, esperamos que tales tradiciones variadas en las historias den lugar a las teologías variadas. Ningún sistema es absoluto ni lo debe ser. Las historias normativas mismas, después de todo, no sólo tienen finales abiertos sino que están condicionadas por las presuposiciones y los marcos de referencia de los tiempos. Hubo y continuará habiendo muchos sistemas de teología en la iglesia. Aunque ha habido una tendencia en los tiempos modernos de reducir todos los sistemas a uno, en la historia de la iglesia hubo una amplia tolerancia hacia la diversidad. Octava proposición: las historias producen muchas teologías.

Novena proposición: las historias producen rituales y sacramentos.

Debemos recordar que la experiencia de Jesús vino antes de las reflexiones acerca de Él. Esta es una manera de decir que la vida vino antes del pensamiento, y que la historia vino antes de la teología. La experiencia de Jesús estuvo verdaderamente, como hemos visto, involucrada en historias, pero también se debe notar que estaba simultáneamente involucrada en rituales y celebraciones. Las señales, acciones, gestos, y símbolos también se volvieron parte de la historia global. El ritual mismo es una línea de la historia en la acción. Así que en seguida se levantaron rituales reactuando la muerte, sepultura, y

Made with FlippingBook Learn more on our blog