Representado la teologia

/ 2 7 1

R e p r e s e n t a n d o l a t e o l o g í a

Historia, teología e iglesia (continuación)

Quinta proposición: las historias preceden y producen la iglesia.

Esto lo notamos muy temprano. La historia existe primero, entonces las personas son atrapadas por ella, la saborean, reflexionan en ella, la cuentan otra vez, la conservan, y la pasan (tradición). Cuando muchas personas son atrapadas, creen, y celebran la misma historia, entonces tiene una iglesia.

Sexta proposición: las historias implican censura.

Esta proposición es un resultado lógico de las dos anteriores. Si tiene una tradición dedicada a conservar y pasar la historia central, y si tiene una iglesia que vive y celebra la historia central, entonces aquellos del grupo que en cualquier momento quieran radicalmente contradecir la historia esencial van a ser censurados. Esto es bastante común en todos los caminos de la vida. Aquí es donde (en cualquier religión, gobierno, o universidad) existe la censura, la reprimenda, o la excomunión. Se puede permitir cierta amplitud, pero no si llega a contradecir lo que la historia representa. Un grupo de libertades civiles no podría, por ejemplo, tolerar a un fanático. Claro, como la historia ha mostrado, las personas tienden a ser mucho más restrictivas de lo que perciben que es la “verdadera” tradición. La ortodoxia de una persona puede ser la herejía de otro, dependiendo de quién maneja el poder. Pero eso está lejos del punto aquí. El punto es que cuando la historia da lugar a la tradición, y la tradición a una iglesia, entonces tarde o temprano aparece la censura (muy pronto, de hecho, como aprendemos de las epístolas de Pablo). En nuestra tradición católica éste es el origen de las penalidades y excomulgaciones. El reflejo y las conclusiones de las historias de Jesús empezaron temprano en la iglesia. Vemos esto en los escritos más tempranos de la iglesia, las epístolas de Pablo. Cuando reflexiona en la historia, hace asociaciones, y saca conclusiones, tiene una teología. Podemos ver esto fácilmente, por ejemplo, en la trayectoria de fe concerniente a la naturaleza de Jesús. De una manera muy especial la historia nos dice que Él es el hombre de Dios. Si Él es el hombre de Dios, entonces tal vez sea su vocero. Si es su portavoz, entonces quizá sea su misma palabra. Si es su palabra, entonces quizá tenga una relación especial con el Padre. Si tiene una relación especial con el Padre, quizá es su Hijo - y de una manera única. Si el es el Hijo de Dios, entonces quizá es su igual. Si es igual, quizá Séptima proposición: las historias producen teología.

Made with FlippingBook Learn more on our blog